Your Search Results

      • Editorial Universidad Nacional de Quilmes - EUNQ

        The National University of Quilmes is an Argentinian public university that was founded in 1988. The editorial policy is considered one of the key axes for the university projection and integration with the educational environment. Therefore, it is a vital tool for increasing social visibility and for disseminating works that provide a true contribution to the knowledge and cultural heritage of Argentina and the world. The Institutional Editorial Program consists of the Publishing House, the publishing units of the Social Sciences, Administration and Economics Departments and of the Virtual University of Quilmes. The catalogue has a mainly academic profile with living collections and periodicals that contribute to social and scientific debates. Thus, it facilitates the dissemination of knowledge and of the outcomes of the university scientific research and of other national and foreign spheres. It also includes translations of works that provide new views for the curricular and extracurricular debate. The catalogue is enriched with special editions that gather artists and role models of the national and regional culture and that enhance the dialogue and interaction between the university and the community.

        View Rights Portal
      • Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba

        La editorial de la UNC fue concebida como un emprendimiento de promoción en la difusión de obras científicas, artísticas y literarias de profesores e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); cuyas contribuciones a la construcción del conocimiento y discusiones intelectuales de ideas, sigue vigente en la actualidad. Está estructurado en nueve colecciones que abarcan diferentes temáticas y áreas de conocimiento: Reforma, Sociedad, Estado, Política, Formas, Divulgación, Ciencia, Institucional, Ensayo. La selección de los títulos presentados para publicación, es ejecutada por profesores e investigadores de la UNC y otras universidades. El programa editorial también incluye coediciones de obras de interés para la comunidad académica y la sociedad en general. La casa de edición de la Universidad Nacional de Córdoba se estableció en 2007 y su objetivo es ser un respaldo para la comunidad universitaria, un registro de trabajos académicos recientes y una memoria del campo intelectual. Además, aspira a poner a disposición del público universitario más amplio los libros y contribuir a los debates más significativos de nuestro tiempo.

        View Rights Portal
      • Trusted Partner

        Un mar de peces

        by por la Dra. Bella Galil

        Un mar de peces: Una guía culinaria sobre pescados y mariscos del Mediterraneo - por la Dra. Bella Galil. Esta guía culinaria combina anécdotas históricas, consejos de cocina y una descripción concisa con una información biológica básica sobre las especies mediterraneas más populares. Cada plato viene acompañado por una ilustración científicamente exacta con sus nombres en las diferentes lenguas mediterraneas. La Dra. Bella Galil es una bióloga marina en el Instituto Nacional de Oceanografía. Ha estado investigando la vida marina en el Mediterraneo durante unos 20 años. En sus viajes ha reunido una selección de recetas provenientes de pescadores y colegas que ha probado en su propia cocina.

      • Trusted Partner
        Fiction

        La hermandad de la Casa Grande (The brotherhood of the Big House)

        Una novela negra sobre el juicio del Estado a los brujos de Chiloé (A detective novel about the state's trial of the witches of Chiloé)

        by Eduardo Pérez Arroyo

        It's 1879. To the north, Chile defends foreign investment in the Pacific War. To the south, beyond the already invaded Araucania, from a large, almost unexplored island, rumors of violence, superstition and a state incapable of enforcing its law spread. The elite would be at ease if some “elements” that are not occupied at the border with Peru penetrated Chiloé. They need evidence to condemn those criminals who terrorize the population with old indigenous beliefs. They call themselves witches. They are organized as La Recta Provincia or La Hermandad de la Casa Grande. They lie to scare and change the names of the cities on the island –Achao, Dalcahue or Quicaví–, confusing them with others: Buenos Aires, Villarrica, Salamanca. If they were only myths, it would be enough for the government to forget that secret place. But the one who calls himself the Greatest Liar in the World claims to have escaped the sorcerers and travels the north glimpsing the aliens: he talks to them of malice, monsters and murders; of the bloody clans' struggles to become a decaying reign. For these lies, or to secure an unstable national pride, coronels and tenants decide to put an end to things that a mortal has no power to finish.

      • Trusted Partner

        A Partir de Rien

        by Ron Adam

        A Partir de RienUn thriller apocalyptique par Ron Adam Tout comme dans les tragédies grecques, l’Amérique va droit à la collision inévitable avec l’ultime menace : la combinaison fatale de l’Islam fanatique avec les armes nucléaires et les ressources énergétiques les plus riches du monde. Le 11 septembre 2001, Osama Bin Laden a démontré au monde comment on pouvait aisément retourner les dollars américains et la technologie des Etats-Unis et les utiliser comme un boomerang frappant droit au cœur de l’Amérique. Il est à la fois facile et terrible d’imaginer ce qui peut arriver si un tel zèle fanatique réussit à s’équiper de la puissance monstrueuse des armes nucléaires.Un coup d’œil rapide à la carte montre que les Etats-Unis ont appris la leçon et que les guerres en Afghanistan et en Iraq doivent juste refermer le cercle autour de la menace véritable – l’Iran.A Partir de Rien vous entraîne dans le tourbillon qui balaie le monde, depuis une guerre locale dans le Golfe Persique, en passant par un coup d’état militaire en Russie - la nouvelle ancienne alliée de l’Iran – jusqu’à un véritable holocauste nucléaire.L'équipe d'un sous-marin américain, constituée d'hommes uniquement, qui sans le vouloir, a joué un rôle actif dans la destruction de l’humanité, découvre au lendemain de la catastrophe que c’est sur ses épaules qu’incombe d’accomplir la tâche opposée – recréer la race humaine – A Partir de Rien. Après neuf mois passés sous l’eau, ils vont émerger vers une île lointaine du Pacifique sur laquelle les conditions peuvent de nouveau supporter la vie. Equipés des technologies les plus sophistiquées, ils emportent avec eux deux douzaines d’ovaires fertilisés congelés, qui sont chacun destinés à devenir une nouvelle Eve, et qui, ensemble, constitueront les mères d’une nouvelle humanité.Cependant les « Adams » sont malheureusement trop nombreux sur cette île ! Plus d’une centaine d’hommes attendent impatiemment que les 24 petites filles grandissent pour mûrir et devenir des femmes, et le combat pour prendre contrôle de cette précieuse « ressource » est par conséquent inévitable.Ces hommes découvrent que la nature humaine ne peut être changée. Même après la guerre ultime qui a tout détruit, l’homme continuera à se servir de la force pure pour obtenir ce qu’il veut et pour résoudre les disputes.En dépit de sa trame pessimiste, le livre est essentiellement optimiste et est guidé par la foi dans la loi de l’histoire : il se peut que les bons doivent souffrir et payer un lourd tribut mais, à la fin du compte, ils gagneront.L’auteur : un pilote de chasse, officier naval et ingénieur supérieur de Hi-Tech. Ron Adam a mené une carrière militaire impressionnante, du service dans un sous-marin et un torpilleur de la marine israélienne en passant par l’aviation israélienne comme pilote de chasse, capitaine sur un porte-avions, instructeur de vol et officier du personnel de guerre électronique. Possédant un diplôme d’ingénieur en électronique, Adam a dirigé un programme de défense de 1,2 milliards de dollars et a également fondé trois entreprises start-up dans le high-tech. Aujourd’hui, Adam est ingénieur-conseil supérieur dans les industries aéronautiques et il partage son temps entre la technique de haut niveau et l’écriture de livres et de scénarios. Il est marié et a trois enfants.

      • Trusted Partner
        July 2017

        Un chemin de tables (AT)

        by Maylis de Kerangal, Andrea Spingler

        Maylis de Kerangal, geboren 1967, veröffentlichte im Jahre 2000 ihren ersten Roman. Ihre Romane und Erzählungen wurden vielfach ausgezeichnet. Andrea Spingler, geboren 1949 in Stuttgart, ist seit 1980 als freie Übersetzerin tätig. Sie hat unter anderem Werke von Marguerite Duras, Alain Robbe-Grillet, Patrick Modiano, Jean-Paul Sartre, André Gide ins Deutsche übertragen. 2007 wurde sie mit dem Eugen-Helmlé-Preis für herausragende deutsch-französische Übersetzungen ausgezeichnet, 2012 mit dem Prix lémanique de la traduction. Sie lebt in Oldenburg und Südfrankreich.

      • Trusted Partner

        Mozart: El hombre detrás de la música

        by Amos Navon

        Mozart: El hombre detrás de la música, por Amos Navon La historia deja constancia de Wolfgang Amadeus Mozart como alguien cuyas melodías parecen haber brotado de ángeles, que llegaban a su mente más rápido de lo que podía anotarlas. ?Cómo logró desarrollarse y superarse profesionalmente a pesar de las tragedias familiares: la muerte de cuatro de sus seis hijos y graves problemas de salud? ?Cómo logró ser el músico más prolífico en la Europa del siglo XVIII a pesar de sus graves problemas económicos y de la dificultad para encontrar un trabajo permanente remunerador? ?Qué fue lo que impulsó a este asombroso erudito musical? En Mozart: El hombre detrás de la música, el Dr. Amós Navón, flautista clásico y consumado biógrafo, responde a preguntas profundas e hipnóticas acerca del hombre detrás de la música. Para ello, examina los elementos en la vida de Mozart que forjaron su personalidad y determinaron su destino, a medida que el lector acompaña al genial compositor en la travesía que plasmará la creación de su poco reconocida obra maestra, la ópera seria Idomeneo. El autor también describe el extraordinario desarrollo de Mozart al escribir música para instrumentos de viento para virtuosos amigos. También examinamos la colaboración de Mozart con Lorenzo Da Ponte, el libretista de sus tres óperas más importantes: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Cosi fan Tutte. Pero no se trata sencillamente de un árido examen de composición. Aprendemos a conocer al Mozart tan humano, a Constanza, quien a duras penas sobrevivió como la esposa de Mozart y la madre de sus hijos y que tras su muerte, dedicó su vida a mantener vivo el recuerdo de su esposo. El lector sufre al seguir las desdichas económicas de Mozart en la época en que vivió en Salzburgo y posteriormente en Viena, sus interacciones con el barón Raymond Wetzlar von Plankenstein e incluso sus «cartas de súplica» a Michael Puchberg. El completo relato de este ser intensamente humano refleja la dependencia de Mozart en épocas de necesidad económica, el rol de los juegos de azar en su vida diaria, su actitud hacia la religión y si su sueño supremo de vivir una vida próspera y burguesa alguna vez se hizo realidad.   Dr. Amós Navón, graduado de la Universidad de Tel Aviv y de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Distinguido biólogo, flautista y miembro de conjuntos de música de cámara reconocidos a nivel nacional, que ha publicando anteriormente tres libros de poesía.   En la tapa: retrato de perfil de W.A. Mozart por Hieronymus Löschenkohl, 1785.

      • Trusted Partner
        Fiction
        September 2023

        Perlas de araña (Spider pearls)

        by Valentina Winocur

        Nona and Catalina, grandmother and granddaughter, have to flee to Mexico because of the Argentine dictatorship. The two land in a new place where they will have to reconfigure themselves in many ways. To begin with, as happens in exile, families are reorganized in unique sizes and structures. Catalina is just a child, she understands it at her own pace. Her seemingly innocent gaze observes a Chilean city that opens into a country with a life of its own. La Nona, who wields a singular wisdom, is an identity star. Questions about history and the present, arrive in time. Mexico and Argentina are distant countries on the map, but space-time merges them in a notion made of pain but also a lot of love, the argenmex, which throbs and has taken root in the south and north of the continent. This book does not stop there, but develops, reaching other geographies as well. As if it were a spider's web, it is carefully woven, captures and, above all, crosses threads of multiple meanings, from the historical, political and national, to those of childhood, the family and the individual.

      • Trusted Partner
        January 1995

        La compétence de l'Aréopage en matière de procès publics

        Des origines de la polis athénienne à la conquête romaine de la Grèce (vers 700-146 avant J.-C.)

        by de Bruyn, Odile

      • Trusted Partner

        Itzjak Rabin, el crecimiento de un líder

        by Shaul Webber

        Itzjak Rabin, el crecimiento de un líder por Shaul Webber «Incluso antes del asesinato de Itzjak Rabin, siempre lo consideré un héroe enigmático», escribe el autor, Dr. Shaul Weber.El enigma se profundizó aún más tras su asesinato.Las apariciones de Rabin en los medios de comunicación y los testimonios de sus allegados reflejan una complejidad que no se puede pasar por alto.Siempre rodeado de otros, se distinguió como una persona solitaria emocionalmente distante.Rabin, un político que proyectaba su malestar con las normas políticas y un hombre íntegro y con bases morales, estaba sin embargo dispuesto a desviarse de sus ideales en aras de la seguridad nacional.A pesar de su imagen poco diplomática, se convirtió en un distinguido diplomático y en líder nacional. Rabin, que durante todos sus años de formación era retraído del punto de vista emocional, vergonzoso y brusco, exigía una perfección sin compromisos de sí mismo y de otros.Dotado de una capacidad de análisis excepcional, demostró sus cualidades de liderazgo incluso al no estar listo del todo para asumir las pesadas responsabilidades de liderazgo militar cuando fue forzado a hacerlo por circunstancias ajenas a su voluntad. En sus comienzos en el Palmaj, Rabin causó una buena impresión como alguien que exaltaba la camaradería, pero que era a la vez solitario, vergonzoso e incapaz de comunicarse.Aun cuando solía hablar en términos de «nosotros», se apartaba de los demás mediante barreras de individualismo y fastidio.Paradójicamente, aun siendo frío y analítico, tenía un temperamento irascible y era conocido por su forma de hablar brusca e incluso ofensiva.Sin embargo, en los últimos años de su vida, aprendió a expresar mejor sus sentimientos y a proyectar más calidez. El doctor Webber, como educador e historiador, da por hecho que cada persona es el producto de su infancia y de su crianza, un supuesto que brinda solo soluciones parciales al enigma de la infancia de Rabin, de su adolescencia y de su traumática y dolorosa experiencia como comandante de la brigada Harel durante la guerra de independencia de Israel en 1948.Durante toda su vida y en particular después de su muerte, se solía decir de Rabin que era la «sal de la tierra».No obstante, parece que para ganarse este noble título, uno también debe pasarla muy mal.Este libro trata de esas dificultades.   Shaul Webber nació en Tel Aviv.Una vez finalizado su servicio militar, se unió al kibutz Haón, junto al lago de Tiberíades, o mar de Galilea.Al terminar la Guerra de los Seis Días, se incorporó al kibutz Merom Golán, en las Alturas del Golán, donde trabajó como educador y maestro.El autor es licenciado en filosofía y educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, tiene una maestría en educación de la Universidad de Haifa y el correspondiente doctorado de la Universidad Hebrea de Jerusalén.Actualmente vive en la ciudad de Ramat Gan y enseña educación e historia en la Universidad Abierta.Este es el tercer libro del doctor Webber.Su primer libro, Camisa azul sobre fondo negro, publicado en 1998, describe cómo los movimientos juveniles en Eretz Israel se vincularon con la Diáspora durante el Holocausto y después de él.Su segundo libro, La colina misteriosa, publicada en 2003, analiza la famosa batalla de la Colina de las Municiones desde su punto de vista personal como soldado que participó en esa sangrienta contienda, así como desde el punto de vista de un investigador e historiador.Su libro recientemente publicado, El espía olvidado, trata del Mayor Max Bennett, uno de los agentes secretos más controvertidos y trágicos de Israel, un brillante oficial de inteligencia involucrado imprudentemente por sus superiores en la notoriamente fracasada operación secreta en Egipto a comienzos de la década de 1950 y que terminó trágicamente sus días allí, en la celda de una prisión.

      • Trusted Partner
        December 2023

        Aufzeichnungen aus der Rue de l'Odéon

        Schriften 1917–1953 | Erinnerungen der legendären Pariser Buchhändlerin

        by Adrienne Monnier

        Buchhandlung, literarischer Treffpunkt und Zufluchtsort der Avantgarde des 20. Jahrhunderts – La Maison des Amis des Livres in Paris links der Seine. Gründerin Adrienne Monnier war nicht nur Buchhändlerin, Herausgeberin und Verlegerin, sondern auch Schriftstellerin. Ihre Aufzeichnungen lassen die Welt der Rue de l’Odéon, in der fünf Jahre nach ihr auch Sylvia Beach die ebenfalls legendär gewordene Buchhandlung Shakespeare & Company eröffnet hat, wieder lebendig werden – mit Betrachtungen zum Beruf der Buchhändlerin, Lektürenotizen, essayistischen Reflexionen sowie ihre Erinnerungen an Sylvia Beach, Walter Benjamin, Bryher, Joyce, Colette, Hemingway, Saint-Exupéry, Valéry, Gisèle Freund und anderen, die Adrienne Monnier als große Porträtistin sichtbar werden lassen.

      • Trusted Partner
        August 2012

        Das Collège de Sociologie

        1937–1939

        by Denis Hollier, Horst Brühmann, Irene Albers, Stephan Moebius

        Kaum eine intellektuelle Gruppierung des 20. Jahrhunderts hat eine vergleichbare Wirkung und Faszinationskraft entfaltet wie das Collège de sociologie, das 1937 von Georges Bataille zusammen mit Roger Caillois und Michel Leiris gegründet wurde. Den Mitgliedern des Collège geht es im Anschluß an die Religionssoziologie von Durkheim und Mauss um die Etablierung einer Soziologie des Sakralen, das aus seinen religionswissenschaftlichen und ethnologischen Bezügen gelöst und für eine allgemeine Wissenschaft moderner Gesellschaften fruchtbar gemacht werden soll. Einer sich rapide individualisierenden Gesellschaft, deren atomistischer und anomischer Zustand sie besonders anfällig für faschistische Propaganda macht, setzen die Collègiens die Schaffung frei wählbarer Gemeinschaften entgegen, die durch Erfahrungen der kollektiven Ekstase, von Festen und Mythen zusammengehalten werden. Die reich kommentierte Edition von Denis Hollier hat den Diskussionszusammenhang des Collège de sociologie erstmals erschlossen und zeitlich nachvollziehbar gemacht. Zahlreiche Texte sind nur in dieser Ausgabe zugänglich; nun liegt sie erstmals in vollständiger deutscher Übersetzung vor. Editorisch bearbeitet und mit einem Nachwort von Irene Albers und Stephan Moebius.

      • Trusted Partner
      • Trusted Partner
        January 1995

        La notion de nature chez Leibniz

        Colloque organisé par le Département de Philosophie de l’Université de Provence (Aix-en-Provence), le CNRS (Paris), et la G. W. Leibniz-Gesellschaft (Hannover) Aix-En-Provence, 13-15 Octobre 1993

        by Herausgegeben von de Gaudemar, Martine

      • Trusted Partner
        Humanities & Social Sciences
        March 2024

        How to be multiple

        The philosophy of twins

        by Helena de Bres, Julia de Bres

        In How to be multiple, Helena de Bres - a twin herself - argues that twinhood is a unique lens for examining our place in the world and how we relate to other people. The way we think about twins offers remarkable insights into some of the deepest questions of our existence, from what is a person? to how should we treat one another? Deftly weaving together literary and cultural history, philosophical enquiry and personal experience, de Bres examines such thorny issues as binary thinking, objectification, romantic love and friendship, revealing the limits of our individualistic perspectives. In this illuminating, entertaining book, wittily illustrated by her twin sister, de Bres ultimately suggests that to consider twinhood is to imagine the possibility of a more interconnected, capacious human future.

      • Trusted Partner
        Children's & YA
        2017

        Contes de la forêt et de la savane

        Fables d'ici et d'ailleurs

        by Ntsama Abah, Balafun studio by K. Willy

        "Contes de la forêt et de la savane (Fables d'ici et d'ailleurs)" is a collection of tales that immerses us at the crossroads of different Cameroonian cultures and, in a broader sense, of Central Africa. Here, through a very surprising mixture of French-speaking literature and mother tongue which is based on this particular cultural context, the author allows the power and delicacy of oral transmission to shine through in all simplicity in our regions. Consisting of ten tales of unequal lengths, the book presents the exceptional adventures of different living beings in which man meets much more than his “animal” or “insect” brothers… Indeed, and through these multiple adventures, the reader rubs shoulders with wisdom as well as its history and that of the world in which he lives.

      • Trusted Partner

        En la ruta de la seda

        by Amnon Shamosh

        En la ruta de la seda por Amnon Shamosh Amnon Shamosh, quien se dio a conocer como autor con la famosa saga familiar  “Michel Ezra Safra y sus hijos” como también con docenas de cuentos cortos cautivantes que aparecieron en las colecciones tituladas “Mi hermana, la novia” y “Ruedas del mundo,” nos sorprende nuevamente con una novela moderna, brillante, y profunda. La historia gira alrededor de tradiciones de los antiguos tiempos y hechos históricos que se complementan. Todo ello mezclado con la imaginación de Shamosh, logra apasionar al lector. En el año 1400, el gran conquistador Timur Lang llega a la ciudad siria de Jalab (Aram de Soba) y desde ella envía diez familias judías de tintoreros de seda al exilio, desterrándolos a Samarkand, capital del imperio de Timur, en la ruta de la seda. Timur Lang también rapta vírgenes judías, y las retiene en sus harenes. Una de las vírgenes conquista el corazón del hijo de Timur, un hombre inteligente y creativo que gobierna bajo sus órdenes. El rey Elías, “hijo de la judía,” que fue criado en la fe islámica, embarca rumbo a España con el propósito de conocer y comprender el mundo cristiano y judío, en pleno apogeo en esa época en España. Elías, en busca de una identidad y también una novia, encuentra  a ambas en Jalab, ciudad de sus ancestros maternos. Su joven esposa procede de la familia Dayan, con parentescos de la dinastía de la tribu de David. La novela está compuesta de tres líneas narrativas. La primera, acontece en el siglo quince y se centra principalmente en la familia real en el harén en Samarkand. La segunda, al principio del siglo veinte, en el barrio Bujaro de Jerusalén, donde inmigrantes de Bujaría y Jalab están apiñados juntos, y reciben la visita de los líderes de esta  sociedad de  nuevos judíos inmigrantes a la vecindad. La tercera línea narrativa acontece en la última década del siglo, con la inmigración  masiva de judíos rusos; la historia se concentra en los inmigrantes Bujaros. El protagonista es Oshi Shauloff Ben-Shaul, nacido en el barrio Bujaro, cuya madre, de origen sirio (Jalab), es descendiente de la familia Dayan, anteriormente mencionada, y sus raíces pertenecen a una de las familias que fueron exiliadas de Jalab a Samarkand. Esta novela, emocionantemente erótica, mas refinada y moderada, tiene un estilo  inmediato poderoso e inspirador – como esperamos de los trabajos de Amnon Shamosh.

      • Trusted Partner
        Fiction

        Islas de calor (Heat islands)

        by Malu Furche

        The climate crisis is out of control. Rising temperatures transform societies and force a radical change in life. The water is a treasure, the shadow a salvation, the night the new day and the day a space forbidden by the touch of military rest. A phenomenon within this chaotic world are the points where buildings and concrete capture heat and prevent its release. These “heat islands”, like the accounts in this book, contain the abandonment and incommunication of those who suffer, the attempts of the population to refresh themselves in any way or the exploitation of the unsalted to survive. As parts of the city rearrange in this hell, a spontaneous fire consumes the hill to the height of the Virgin, unleashing some kind of superstition.

      • Trusted Partner

        Hadassah para la salud del pueblo

        by Dra. Shifra Shvarts; Dra. Zipora Shehory-Rubin; Prof. Yoel Donchin

        Hadassah para la salud del pueblo La misión de educación para la salud de Hadassah: mujeres norteamericanas sionistas en Tierra Santa por la Prof. Shifra Shvarts y la Dra. Zipora Shehory-Rubin, en colaboración con el Prof. Yoel Donchin El Libro de Hadassah trata de mujeres, salud pública y sionismo. El libro se centra principalmente en el esfuerzo único de los miembros de la Organización Femenina Hadassah, que asumieron la misión de constituir servicios modernos de salud pública y de educación para la salud para la comunidad judía en Palestina bajo el dominio británico, basándose en la experiencia acumulada en el terreno en los Estados Unidos. Durante ese primer decenio, los servicios de salud pública prestaron asistencia a 46 mil mujeres embarazadas y a 53 mil recién nacidos, posibilitaron 700 mil visitas de enfermeras a domicilio y registraron 1,7 millones de visitas en los 44 centros de asistencia social para madres y niños que prestaron servicios en todo el país. Estos servicios llevaron a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la comunidad judía, de 144 por cada mil en 1922 a 54 por cada mil en 1939, en comparación con 50 por cada mil en los Estados Unidos y a 53 por cada mil en el Reino Unido. Jamás otra iniciativa similar ha logrado resultados tan notables en un espacio de tiempo tan corto. La prestación de todos los servicios de salud pública en el marco de Hadassah se realizó en pie de igualdad para todos, incluida la comunidad árabe. Su cometido se basaba principalmente en la ideología sionista de crear una nueva nación con cuerpo y mente sanos. La misión de estas mujeres norteamericanas en el ámbito de la salud pública fue parte integral de los cometidos y de las actividades sionistas en esos días. No obstante, a diferencia de otros campos de la actividad sionista en Palestina durante dicho periodo, tomaron parte en ella únicamente mujeres. Este libro relata la historia de estas resueltas mujeres sionistas norteamericanas y sus notables logros para asegurar la salud de la comunidad judía en Palestina, uno de los primeros vástagos de una nación en gestación. El Libro de Hadassah también incluye fotografías originales descubiertas hace pocos años en uno de los antiguos almacenes de Hadassah en Jerusalén por el Profesor Yoel Donchin y que se pueden ver actualmente en una exposición en el Teatro de Jerusalén.  Acerca de los autores La Dra. Shifra Shvarts es profesora adjunta de Historia de la Medicina en la Universidad Ben Gurión e investigadora en el Instituto Gertner de Investigación de Epidemiología y Políticas de Salud, del Centro Médico Sheba. La doctora Shvarts se especializa en la historia social de la medicina y la salud pública en Israel de los siglos XIX y XX y ha publicado seis libros sobre el desarrollo y la historia del sistema de salud en Israel.  También es autora de los artículos sobre las Organizaciones de seguro médico en la Enciclopedia Médica Israelí y en la Enciclopedia Judaica. La Dra. Zipora Shehory-Rubin es profesora titular del Colegio Universitario Kaye de Beer Sheba, Israel, donde enseña historia de la educación y hebreo. Obtuvo su Doctorado en historia de la Universidad Ben Gurión del Néguev, tras haber completado su disertación sobre las iniciativas educativas y las actividades de Hadassah en el ámbito de la salud durante el Mandato británico en Palestina. Sus publicaciones incluyen libros y artículos sobre diversos aspectos de la historia de la educación y de la medicina. El Prof. Yoel Donchin, doctor en medicina, es profesor clínico de anestesia y cuidados intensivos en el centro médico Hadassah de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Tras graduarse en la Facultad de Medicina Hadassah, continuó como residente en Hadassah, donde dirige ahora el Centro para la seguridad del paciente. El Dr. Donchin también ha rescatado y preservado más de 1.000 fotografías de los primeros años de Hadassah, así como películas filmadas durante dicho período. Actualmente preside la Sociedad de historia de la medicina de Israel.

      • Trusted Partner

        Marianne de la nieve

        by Hadassa Ashdot

        Marianne de la nieve – Una novela psicológica por Hadassa Ashdot Hadassa Ashdot, una psicóloga del ejército escribió esta novela conmovedora acerca del poder curativo del amor y el deseo, sobre el odio ciego y la muerte que destruyen todo lo bueno, el anhelo ilimitado por la libertad como oposición a las restricciones culturales y sociales y tabúes, y acerca de una gran pérdida que cede para dar paso a la luz y la esperanza. La historia trata sobre tres combatientes israelíes - Nadav, un médico y desilusionado miembro de un kibutz; y sus amigos: David, un recluta y uno de los israelíes “socialmente rechazados”, y Osoma, el comandante de la unidad, quien viene de una pequeña aldea drusa y es un miembro de la única minoría que sirve en el ejército de Israel. Los tres estás escondidos en un bosque de cipreses en el Líbano, y Osama, se encuentra críticamente herido. Esperan por un helicóptero del ejército que venga y los rescate. Durante cuatro desesperados días mientras esperan al rescate, el bosque donde se han refugiado se convierte en una decisiva y simbólica trampa mortal en la cual sus vidas y destinos se entrelazan. Cuando el helicóptero llega, dos hombres yacen muertos, y Nadav, el protagonista, experimenta en vivo el trauma de perder amigos en la guerra. Choqueado por la muerte de sus amigos y la horrible experiencia de la guerra que ha girado su mundo al revés, Nadav deja a Marianne, la chica que ama, y se embarca en un viaje de auto purificación a los Himalayas. Pero ninguna salvación le aguarda en ese lugar. Después de que una avalancha de nieve lo deja enterrado, es rescatado magullado y maltrecho. Poco después se hunde en una oscura y profunda depresión, aguantando años de muerte viva en un abismo de desesperación. Al final, el amor, prueba ser la luz del final del túnel a través del cual Nadav hace su regreso a la vida. El amor, es la única fuerza capaz de curar una herida tan profunda que la guerra le dejó. Marianne, una voluntaria Finlandesa en el kibbutz, es la mujer que Nadav amó y abandonó, pero ella, no obstante, siempre lo acompañó durante las nieves de los Himalayas de las cuales escapa, en un intento de liberarse del dolor y la culpa por la muerte de sus amigos. Nadav redescubre a Marianne en el calmado cariño de la mediana edad, en las nieves de Finlandia, y ella es el bálsamo que finalmente le ayudan a apaciguar sus heridas de guerra. Acerca del autor, Hadassa Ashdot, ver arriba en Identidad perdida.

      Subscribe to our

      newsletter