Your Search Results

      • Trusted Partner

        Evita

        by Dvora Schechner

        Evita – de Dvora Schechner Esta es la fascinante historia de Eva Perón (1919-1952) en su corta pero intensa trayectoria. Trata de las pasiones, los temores y los odios, las gentes, las situaciones y el entorno que la hicieron ser “Evita”. “Confieso que tengo una ambición, una gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la Historia de mi Patria” escribió unos meses antes de morir. Indudablemente ha conquistado su lugar. Más, ese lugar ?donde se encuentra? Numerosas son las obras que protagoniza, tanto estudios académicos como novelas, cine, teatro, poesía. La mayoría adopta uno de los mitos contradictorios de quien fue la mujer más amada, pero también la más odiada y temida en su tiempo. Para unos es La Abanderada de los Trabajadores, La Madre de los Humildes, Santa Evita. Para otros, La prostituta, La Mujer del Látigo, La Nazi-Peronista. A 20 años de su muerte, hubo jóvenes que creían que si Evita viviera, sería una guerrillera Montonera. En esta biografía Evita es observada desde otras latitudes. Se analiza la revolución peronista y se revisa nuevamente la doctrina de Juan Perón, en la cual ensambla perfectamente la Evita real, que plasma su propio carisma para actuar en un régimen populista autoritario. Esta, la Evita de verdad, es más interesante y rica en facetas, que cualquier leyenda. La autora, Dvora Schechner – escritora y educadora israelí, miembro del kibbutz Gazit en la Baja Galilea – es nacida en Buenos Aires en 1930. En su adolescencia se opuso al peronismo hasta que emigró a Israel en 1952, dos meses antes de la muerte de Eva Perón. Una película documental con las fotos de los millones de argentinos llorándola la impulsó a tratar de descifrar el enigma de esa personalidad histórica. ?Quién fue Evita; qué hay detrás del amor y del odio que despierta es mujer hasta hoy mismo? Dvora Schechner estudió Humanidades en el Seminario Oranim, es licenciada en Filosofía e Historia en la Universidad de Tel Aviv. Escribió: La Guerra Civil Española (1962 – 1970), La Inquisición Española (1972), Evita (1995), Una Muchacha Política (2003).

      • Trusted Partner

        Mozart: El hombre detrás de la música

        by Amos Navon

        Mozart: El hombre detrás de la música, por Amos Navon La historia deja constancia de Wolfgang Amadeus Mozart como alguien cuyas melodías parecen haber brotado de ángeles, que llegaban a su mente más rápido de lo que podía anotarlas. ?Cómo logró desarrollarse y superarse profesionalmente a pesar de las tragedias familiares: la muerte de cuatro de sus seis hijos y graves problemas de salud? ?Cómo logró ser el músico más prolífico en la Europa del siglo XVIII a pesar de sus graves problemas económicos y de la dificultad para encontrar un trabajo permanente remunerador? ?Qué fue lo que impulsó a este asombroso erudito musical? En Mozart: El hombre detrás de la música, el Dr. Amós Navón, flautista clásico y consumado biógrafo, responde a preguntas profundas e hipnóticas acerca del hombre detrás de la música. Para ello, examina los elementos en la vida de Mozart que forjaron su personalidad y determinaron su destino, a medida que el lector acompaña al genial compositor en la travesía que plasmará la creación de su poco reconocida obra maestra, la ópera seria Idomeneo. El autor también describe el extraordinario desarrollo de Mozart al escribir música para instrumentos de viento para virtuosos amigos. También examinamos la colaboración de Mozart con Lorenzo Da Ponte, el libretista de sus tres óperas más importantes: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Cosi fan Tutte. Pero no se trata sencillamente de un árido examen de composición. Aprendemos a conocer al Mozart tan humano, a Constanza, quien a duras penas sobrevivió como la esposa de Mozart y la madre de sus hijos y que tras su muerte, dedicó su vida a mantener vivo el recuerdo de su esposo. El lector sufre al seguir las desdichas económicas de Mozart en la época en que vivió en Salzburgo y posteriormente en Viena, sus interacciones con el barón Raymond Wetzlar von Plankenstein e incluso sus «cartas de súplica» a Michael Puchberg. El completo relato de este ser intensamente humano refleja la dependencia de Mozart en épocas de necesidad económica, el rol de los juegos de azar en su vida diaria, su actitud hacia la religión y si su sueño supremo de vivir una vida próspera y burguesa alguna vez se hizo realidad.   Dr. Amós Navón, graduado de la Universidad de Tel Aviv y de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Distinguido biólogo, flautista y miembro de conjuntos de música de cámara reconocidos a nivel nacional, que ha publicando anteriormente tres libros de poesía.   En la tapa: retrato de perfil de W.A. Mozart por Hieronymus Löschenkohl, 1785.

      • Trusted Partner
      • Trusted Partner

        Temor y valor en seis días:

        by Yehuda Reves

        Temor y valor en seis días: El testimonio de un soldado isarelí en perspectiva  por Yehuda Reves   A través del visor de un bazuca, este libro ofrece una visión crítica de temor, valor y orgullo, muerte y amor, amistad y odio, realidad y sueños místicos, de la fe y de lo laico, así como del final y el comienzo. Se trata de una colección de manuscritos, relatos y pensamientos escritos de manera intermitente durante un período de más de cuarenta años en el diario de un combatiente, durante las batallas de la Guerra de los Seis Días y tras ellas. Aquí se pinta una amarga y cruel realidad: cómo soldados matan, son heridos y mueren en el campo de batalla. Aquí se describen hechos entremezclados con imaginación y sueños. Se trata de una descripción que ejemplifica la índole de la sociedad masculina en el ejército israelí, con su combinación de ingenio, tosquedad e inocencia. Este libro fue escrito en el frente de batalla en el norte de Samaria y en el norte de los Altos del Golán. El autor sirvió en el cuerpo de blindados, como comandante de una compañía formada por seis vehículos. Todos estos manuscritos estaban atascados como balas en el cañón de un arma desde el fin de la guerra antes de que estuvieran listos para su recopilación en un volumen que incluye ahora las vivencias y la perspectiva de otro período de más de cuarenta años. Yehuda Reves es un silvicultor que durante toda su vida ha observado a personas, árboles, arbustos, el suelo y rocas inanimadas con un asombro inalterado. Ha tenido a su cargo la recolección de semillas y la propagación y plantación de árboles por cuenta del Departamento de Silvicultura de Israel. Hoy día viaja y se ocupa de la reproducción de plantas silvestres del Mediterráneo. El autor sirvió durante 32 años como oficial subalterno de reserva en el ejército israelí y participó en cuatro guerras. Está casado y tiene dos hijas y nueve nietos.

      • Trusted Partner

        EL CAMPO DE FRAU GRUBER

        by Ted Barr

        EL CAMPO DE FRAU GRUBER El manifiesto de las cenizas del gallo, de Ted Barr   ?Cuáles son los límites del mal? ?Qué significado tiene la vida, a un paso de una muerte súbita arbitraria? ?Vale la pena vivir detrás de una cerca eléctrica? El Campo de Frau Gruber es una alegoría apasionante acerca de la fe humana en sus momentos más oscuros, que recuerda mucho la obra maestra de George Orwell, Rebelión en la granja.Un mundo que sostiene a gente como Frau Gruber, Herr Schickl y sus insanos asociados no es el mundo en el que vivimos. Aunque en muchos aspectos parece ser similar, es más bien un universo paralelo, desconectado de la realidad que conocemos.No obstante, a veces el lector puede no prestar atención a las diferencias. En esta novela sorprendente y enigmática, el lector se ve sutil y lentamente sumergido en un microcosmos imaginario, un mundo fantástico a la vez poético y terrible, a veces conmovedor y otras horrendo, en el que la vida no es más que una mercancía sin valor.Los gallos como seres humanos son solo actores momentáneos en una obra mucho más grande, o sea demasiado miopes para entender —con la excepción del viejo gallo Ba Ba Lup, que, como los antiguos profetas, tiene ojos para ver pero no tiene el poder para cambiar.La única manera de otorgar un significado a tiempos tan terribles es guardarlo todo en la memoria, que es el marco en el que esta novela se basa:la fe humana, el olvido, el recuerdo y la esencia de la vida durante una época imposible. A pesar de partir de una descripción mayormente improvisada de la infancia de Adolf Hitler, el Campo de Frau Gruber no se limita a relatar una historia en muchos sentidos paralela a la historia de los judíos en Europa. Antes bien, evoluciona hasta transformarse en una fábula sobre el aspecto general de la experiencia humana en el siglo XX, escrita a través de los ojos de un espectador del siglo XXI, como un acto de bravura contemporáneo. El autor, Ted Barr, de 54 años, posee una maestría en Economía y tiene diversas áreas de interés, entre otras, historia alemana, simbolismo, tácticas de batallón y de división y astronomía.Barr es un afamado artista, que se especializa en galaxias y otros elementos celestiales.El autor ha desarrollado una técnica de pintura única, que enseña en talleres en todo el mundo.También es el fundador del Current Art Group y en el sitio de arte www.tedpaintings.com se puede ver el fruto de su actividad artística.   En 2006 se publicó por vez primera en Israel una versión hebrea de El Campo deFrau Gruber, tras la primera obra de Barr, Krombee, un libro para niños publicado en 1990.

      • Trusted Partner

        Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski

        by Arieh Stav

        Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski  por  Arieh Stav Había rumores, un olor a miedo en el aire. Y, sin embargo, ocurrió todo con rapidez increíble. Los soviéticos abandonaban la ciudad y los alemanes estaban en sus puertas. Mera Stollar agarró a su bebé y huyó. A partir de aquél día, su vida se convirtió en una odisea de huída y supervivencia. Gracias al aspecto ario de su hijo (siempre y cuando no le bajaran los pantalones…), su ingenio y sabiduría, huyeron de la ciudad después del exterminio de sus habitantes judíos. Sin documentos, la madre y el niño deambularon entre las callejuelas de la Polonia ocupada haciéndose pasar por refugiados polacos hasta que llegaron a Varsovia. En el camino, vivieron con el constante temor de captura, hambre, frío, enfermedad y la crueldad e indiferencia de la gente, pero hubo también casos de compasión y clemencia. Su fuga está acompañada de muchos peligros y amenazas. Una familia cristiana los echa a la calle por haberse persignado con la mano izquierda. Un delator ucraniano los entrega a la policía, lo que significa ser transportados a Treblinka. El tren es bombardeado y, el primer día de la Liberación, Mera es declarada culpable de colaborar con el enemigo alemán, un pecado que es penado con una sentencia de ejecución. DOMINGO POR LA TARDE EN EL PARQUE KILINSKI también relata la historia de Rójele, encarcelada por un par de botas, de Stiepan el policía ucraniano cuyo amor por Vera no evita que mate a toda la familia de ella, de Lieber, protegido por el cadáver de su padre en las fosas de la muerte de Susenki, de Sonia la conversa, a quien el crucifijo que llevaba colgado del cuello no la salvó, de la abuela Yadzia, la polaca que estaba dispuesta a sacrificar su vida por Libi, a quien amaba como su propia nieta, de Alex e Irena, las dos artistas de circo ucranianas que irónicamente estaban bajo la protección de Mera y de Rudolf, el paracaidista alemán cuyo galanteo y amor por Mera provocaron la desilusión.  Arieh Stav nació en 1939 en Rovno, Polonia en aquel entonces y hoy día Ucrania. En 1951 emigró a Israel junto con su madre. Se educó en el kibutz Givat Haim, sirvió en el ejército de Israel como paracaidista y fue miembro del kibutz hasta 1963, cuando lo dejó y se mudó a Tel Aviv. Estudió psicología, filosofía y drama en la Universidad de Tel Aviv. Arieh Stav es el director del Ariel Center for Policy Research, una organización apolítica dedicada a la investigación exhaustiva y al debate de asuntos políticos y estratégicos que incumben a Israel y al pueblo judío. Stav es el editor de Nativ, a periódico bimestral sobre política y arte y es autor y editor de muchos libros y estudios de investigación. Tradujo al hebreo y publicó numerosos volúmenes de poemas épicos escritos a lo largo de los tiempos y en un gran número de idiomas.

      • Trusted Partner

        Itzjak Rabin, el crecimiento de un líder

        by Shaul Webber

        Itzjak Rabin, el crecimiento de un líder por Shaul Webber «Incluso antes del asesinato de Itzjak Rabin, siempre lo consideré un héroe enigmático», escribe el autor, Dr. Shaul Weber.El enigma se profundizó aún más tras su asesinato.Las apariciones de Rabin en los medios de comunicación y los testimonios de sus allegados reflejan una complejidad que no se puede pasar por alto.Siempre rodeado de otros, se distinguió como una persona solitaria emocionalmente distante.Rabin, un político que proyectaba su malestar con las normas políticas y un hombre íntegro y con bases morales, estaba sin embargo dispuesto a desviarse de sus ideales en aras de la seguridad nacional.A pesar de su imagen poco diplomática, se convirtió en un distinguido diplomático y en líder nacional. Rabin, que durante todos sus años de formación era retraído del punto de vista emocional, vergonzoso y brusco, exigía una perfección sin compromisos de sí mismo y de otros.Dotado de una capacidad de análisis excepcional, demostró sus cualidades de liderazgo incluso al no estar listo del todo para asumir las pesadas responsabilidades de liderazgo militar cuando fue forzado a hacerlo por circunstancias ajenas a su voluntad. En sus comienzos en el Palmaj, Rabin causó una buena impresión como alguien que exaltaba la camaradería, pero que era a la vez solitario, vergonzoso e incapaz de comunicarse.Aun cuando solía hablar en términos de «nosotros», se apartaba de los demás mediante barreras de individualismo y fastidio.Paradójicamente, aun siendo frío y analítico, tenía un temperamento irascible y era conocido por su forma de hablar brusca e incluso ofensiva.Sin embargo, en los últimos años de su vida, aprendió a expresar mejor sus sentimientos y a proyectar más calidez. El doctor Webber, como educador e historiador, da por hecho que cada persona es el producto de su infancia y de su crianza, un supuesto que brinda solo soluciones parciales al enigma de la infancia de Rabin, de su adolescencia y de su traumática y dolorosa experiencia como comandante de la brigada Harel durante la guerra de independencia de Israel en 1948.Durante toda su vida y en particular después de su muerte, se solía decir de Rabin que era la «sal de la tierra».No obstante, parece que para ganarse este noble título, uno también debe pasarla muy mal.Este libro trata de esas dificultades.   Shaul Webber nació en Tel Aviv.Una vez finalizado su servicio militar, se unió al kibutz Haón, junto al lago de Tiberíades, o mar de Galilea.Al terminar la Guerra de los Seis Días, se incorporó al kibutz Merom Golán, en las Alturas del Golán, donde trabajó como educador y maestro.El autor es licenciado en filosofía y educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, tiene una maestría en educación de la Universidad de Haifa y el correspondiente doctorado de la Universidad Hebrea de Jerusalén.Actualmente vive en la ciudad de Ramat Gan y enseña educación e historia en la Universidad Abierta.Este es el tercer libro del doctor Webber.Su primer libro, Camisa azul sobre fondo negro, publicado en 1998, describe cómo los movimientos juveniles en Eretz Israel se vincularon con la Diáspora durante el Holocausto y después de él.Su segundo libro, La colina misteriosa, publicada en 2003, analiza la famosa batalla de la Colina de las Municiones desde su punto de vista personal como soldado que participó en esa sangrienta contienda, así como desde el punto de vista de un investigador e historiador.Su libro recientemente publicado, El espía olvidado, trata del Mayor Max Bennett, uno de los agentes secretos más controvertidos y trágicos de Israel, un brillante oficial de inteligencia involucrado imprudentemente por sus superiores en la notoriamente fracasada operación secreta en Egipto a comienzos de la década de 1950 y que terminó trágicamente sus días allí, en la celda de una prisión.

      • Trusted Partner

        Michel Ezra Safra y sus hijos

        by Amnon Shamosh

        Michel Ezra Safra y sus hijos por Amnon Shamosh “Michel Ezra Safra y sus hijos” es una saga familiar, escrita por el muy bien conocido escritor Israelí Amnon Shamosh. La historia es semi biográfica y toma lugar  de forma parcial en Alepo, Siria, el lugar de nacimiento del autor. El libro describe la vida, las luchas, y la dispersión de una adinerada familia de sirio-judíos durante el curso de tres generaciones, comenzando a los mediados de los años 30. La historia de la familia Ezra Safra es la historia de una familia judía del medio oriente y sus valores básicos tradicionales, los cuales son constantemente desafiados por otras normas, ya sean circunstanciales como universales. Sacudida por levantamientos locales como globales, la familia encabezada por Michel y su hermosa esposa Linda, es obligada a abandonar su hogar, la ciudad de Alepo, durante los disturbios generados por la resolución de las Naciones Unidas a finales de 1947, de establecer el estado judío en Palestina. Michel, un hombre práctico, continúa manejando su imperio económico. Su poder sobre sus hijos parece desvanecerse, sin embargo, aunque aún disfruta de su respeto y cariño. Rachmo, el hijo mayor y su aparente heredero, dirige la sucursal del negocio familiar en Paris, pero su comportamiento como hombre de familia no cumple con los estándares de sus padres. Alberto, el hermano menor, aborrece el negocio familiar y rehuye el curso que se espera que tome. Encuentra una salida en las actividades sionistas clandestinas, incluyendo el “contrabando”  de judíos hacia Palestina. Los otros 5 hijos e hijas Safra emigran a Europa, Estados Unidos e Israel. Lo que más preocupa, obsesiona y perturba a  Michel, no es la situación financiera de su imperio, sino el grave “pecado” que ha cometido. Cuando la vieja sinagoga de Alepo fue incendiada, Michel rescató los rollos de la Torá “Aram de Soba” y logró rescatarlos del fuego. Se llevó un pedazo de su más preciado y sagrado rollo y secretamente lo guardó en una caja fuerte en Niza, Francia. Mientras su tesoro está protegido, Michel interpreta las tragedias que sufre su familia como un castigo divino. A través de la novela, el lector sigue a Michel a través de sus viajes por el mundo, estableciendo asuntos familiares como comerciales. Sin embargo sufre de una débil salud y de culpa de conciencia. La vida de su hijo Alberto, ahora un influyente miembro de una comunidad colectiva en Israel, es completamente  ajeno a él. La saga de la familia Ezra Safra llega a su final cuando Michel muere de tristeza unos pocos días después de la muerte de su nieto durante la guerra de los Seis Días en  1967. Más tarde, Rachmo, que tomó parte en el secreto de su padre, muere de un ataque al corazón al saber que el rollo en Niza ha sido robado. Linda concuerda unirse con sus hijos en Israel, pero rechaza vivir con ellos. Ella escoge vivir una vida solitaria, rodeada de fotos y memorias del pasado. La novela “Michel Ezra Safra” fue llevada a la televisión  como una mini-serie, teniendo un altísimo éxito. Amnon Shamosh nació en Siria en 1929, inmigró a Tel Aviv de niño, y llegó a ser posteriormente uno de los miembros fundadores de Kibutz Ma'ayan Baruch, donde reside hasta hoy en día. Se graduó en la Universidad Hebrea de Jerusalén .Es autor tanto de poesía como de prosa para niños y adultos, su trabajo se ha traducido al inglés, al español, y al francés, y una de sus novelas fue llevada a la televisión en forma de miniserie. Amnon Shamosh ha sido galardonado con el Premio "Agnon", denominado con ese nombre en honor al laureado célebre israelí Nóbel de Literatura, el Premio "Shalom-Aleichem", el Premio del Primer Ministro de creatividad, el Premio de literatura del presidente de Israel, y numerosos premios de literatura adicionales.

      • Trusted Partner
        Traditional stories (Children's/YA)
        2008

        Bestiario azteca (Aztec bestiary)

        by Ianna Andréadis, Élisabeth Foch

        Eagle, grasshopper, jaguar, butterfly, dog, monkey, feathered serpent, all these animals, real or mythological, tiny or majestic, carry a message. Forty works drawn with pen or brush have a dialogue with the texts of Elisabeth Foch, By taking us to a journey through the museums of Anthropology, the Templo Mayor in Mexico and the collections of the musée du quai Branly in Paris, this book takes us into the world of an ancient Mexico.

      • Trusted Partner
        Horror & ghost stories, chillers (Children's/YA)
        October 2021

        El año de la rata

        by Jorge Alderete

        Our forests are shrinking every year due to fires forestry. Trees and all life that inhabits them, from tiny microorganisms to families of birds and animals are destroyed by flames that in most cases, are caused by we, humans.

      • Literature & Literary Studies
        June 2020

        Solo

        by Marcelo Vera

        La muerte de Clara produce un efecto devastador en su pareja, quien además de abandonar su trabajo decide encerrarse para atesorar cada recuerdo y detener así el irremediable avance del tiempo. Esta novela sobre la pérdida narra el relato íntimo de un hombre que busca sentido mientras atraviesa un duelo frenético y delirante.

      • Muertes creativas en el cine

        by Joan Marimón

        La muerte es un poderoso elemento dramático, el motor del drama por excelencia, el motivo perfecto para empujar al protagonista a la acción. Sin ella no hay relato, no hay historia, no hay, en definitiva, interés. La masacre en las escaleras de Odesa en El acorazado Potemkin, el gorila King Kong abatido por los aviones, el asesinato en la ducha en Psicosis, la desconexión de la computadora Hal en 2001, los disparos que acaban con la vida de Mary Corleone a la salida de la Ópera en El padrino III, el discurso de Roy cuando agoniza en Blade runner… Podemos afirmar que la mayoría de momentos icónicos del cine están relacionados con la muerte. Sin duda la muerte es, junto con el sexo, el recurso más fácil para atraer la atención del espectador. Pero este solamente guardará en la memoria aquellas secuencias que la presenten con grandes dosis de talento y creatividad. Sobre todo, si hay en ellas una promesa de renacimiento.

      • Fiction
        August 2020

        May the Death be Sweet

        by Laetitia Danaë

        Since her father’s death, and because she sees goshts, Kathell existence never was peaceful. But destiny has a plan for her, a Santa Muerte’s one.

      • Fiction
        October 2020

        El ojo de la luna

        by Ivan Obolensky, translated by Germán González Correa

        Una fascinante historia de suspenso y misterio que atrapa al lector desde el comienzo, hasta llegar a su sorprendente final. El ojo de la luna es la traducción al español latinoamericano de la premiada novela Eye of the Moon de Ivan Obolensky. A Johnny y Percy, amigos de infancia, se les ocultan los hechos que rodearon la muerte de la tía Alice, sosteniendo en sus manos el “Libro egipcio de los muertos”. Veinte años más tarde los amigos vuelven a encontrase para una celebración en Rhinebeck, la mansión familiar. Durante los cortos días de su estadía, descubrirán el mundo secreto que la rodeaba. Su vida, e incluso su muerte, están sorprendentemente atadas a ellos, envolviéndolos en una inesperada maraña de misterio, ocultismo, intrigas familiares y magia, elementos que harán que nada parezca lo que es, y que al dejar la propiedad, ninguno de los dos vuelva a ser igual.

      • Psychology
        2014

        Prevención del suicidio

        Consideraciones para la sociedad y técnicas para emergencias

        by Sergio A. Pérez-Barrero, Jesús Guerra-Plaza, Mikel Haranburu-Oiharbide

        Prevenir el suicidio es una de las preocupaciones de los profesionales sociales y sanitarios. Este libro propone estrategias para prevenirlo, al ser la primera causa de muerte no natural en sociedades occidentales y la cuarta en valores absolutos.

      • Humanities & Social Sciences
        June 2020

        En tus manos

        Acompañar en la enfermedad y preparar una buena muerte

        by Jose Mª Avendaño

        Lo grande, lo importante, se esconde en lo pequeño, en la simplicidad, en el abandono. Así lo repite el autor, de una u otra manera, en su canto, porque este libro es un canto.Estas páginas nos hacen descubrir, en la memoria filial y creyente, la belleza de la creación y de la salvación encarnada en un pueblo de La Mancha, en la vida de un hombre sencillo, bueno, un campesino honrado y creyente sincero, en el escenario de una familia rural y piadosa.Unas memorias cristianas llenas de agradecimiento, de profundidad, de sentido. La historia que cuenta este libro no es fantasía, no es ficción, sino una historia real, la historia de Cándido.Nos encontramos con temas fundamentales de nuestra existencia: la vida, la familia, el sufrimiento, la muerte, el duelo, la orfandad, el acompañamiento de los que sufren, etc.El mejor camino para la aceptación del sufrimiento y de la muerte, para superar el duelo, es asumirlo, hacerlo parte de nuestra vida, comulgar con él con la certeza de que hemos vencido en el Aquel que murió y resucitó por nosotros.

      • Fiction

        La muerte viene estilando (Death comes dripping)

        by Andrés Montero

        Staying in the middle of the Chilean countryside is also entangled in its mythology. Opening this book is what it is: escaping everyday anguish to unleash into an anachronistic, unknown world. The lands of Las Nalcas, the bosses and their children, trappers, crows, fishermen, bandits and old people who still play the trick before they leave. His stories, crossed through all the stories, under the mantle of a liquid prose as fluid as refreshing, run without forms, without predestinations, but with a unique meaning. The truth is that death, like rain, will always fall. After publishing the novels Tony Ninguno and Taguada, Chilean narrator Andrés Montero, winner of the 2017 Ibero-American Novel Prize of Mexico City Elena Poniatowska, continues to deepen from literature into oral tradition and the ghosts waiting away from the urban fabric and offices.

      • Graphic novels
        September 2018

        The Violet

        by Juan Sepúlveda / Antonio Mercero / Marina Cochet

        Valencia, 1955. Bruno falls into a trap set by the police at the Ruzafa cinema to arrest homosexuals under the law of social danger. His entry into prison at the age of eighteen, and the pressure of his family, will force him to make decisions that will mark the rest of his life. The violet is a graphic novel about the persecution suffered by homosexuals during Franco's regime in Spain, and the coexistence of the women who married them. A story that brings to light the concentration camps for homosexuals that the regime created and that historically are being forgotten. It is a unique and self-concluding work. Marina was nominated as the best Spanish cartoonist in the Heroes Comic Con Valencia 2019 for this work. Antonio Santos Mercero, one of the two writers of the graphic novel EL VIOLETA, has won on Friday, October 15, the Planeta 2021 Award for the novel LA BESTIA, co-written with two other writers (Jorge Díaz and Agustín Martínez) under the pseudonym Carmen Mola. The Planeta 2021 Prize was presented by King Felipe VI to the winners and is endowed with 1 million euros. It is currently the literary prize with the largest financial endowment in the world, above the Nobel Prize for Literature. Antonio Santos Mercero is the author of four other novels: El final del hombre, La cuarta muerte, La vida desatenta and El caso de las japonesas muertas. He is also the scriptwriter of television series such as Hospital Central, Lobos and MIR. This title is one of the few selected by the ICEX panel of experts for the U.S. and Brazilian markets. New Spanish Books is a project of the Spanish Foreign Trade Institute ICEX in cooperation with the Spanish publishers' association FGEE. It is intended to make it easier for publishers from the world to gain access to new books from Spain and to help them decide which titles are worth translating. See www.newspanishbooks.us and www.newspanishbooks.br.com

      Subscribe to our

      newsletter